![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgHioqqBGRjII0-ybW1kMg6Pz78Wi-JWRLFWzFKCllOT4Fb9M6dEiKDQ6mgbTF3LAa6bmwynMXA0wNFHG4VZgbzB0iB_IEyn7tgg4ne5jXrIf6HKKII5oEluuArUrZp3R1eimRnIowXh_w/s200/africa.jpg)
África es un continente con enormes riquezas naturales, cuya historia, cultura y enormes posibilidades de todo tipo lo convierten en una fuente de recursos. Sin embargo, es difícil referirse a África sin recurrir a términos como pobreza, VIH / SIDA, hambre, subdesarrollo o conflictos armados. Algunas cifras que han de hacernos pensar:
- El último informe del (PNUD) señala que de los últimos 50 países con el Índice de Desarrollo más bajo, 40 son africanos.
- De los casi 950 millones de personas que viven en África, más de 300 millones lo hacen en la pobreza a pesar de las enormes riquezas del continente.
- 50 millones pasan hambre crónica.
- 300 millones no tienen acceso al agua potable.
- Más de 200.000 niños son utilizados como soldados, esclavos domésticos o dedicados a la prostitución.
- Más de 75 millones de niños están sin escolarizar, la mayor parte, son niñas.
- En el África subsahariana hay casi 30 millones de infectados por el VIH, de los que el 60 por ciento son mujeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario